
Hay muchas atracciones por descubrir en Puerto Peñasco y sus alrededores. La ciudad cuenta con dos campos de golf, uno de ellos con espléndidas vistas al Mar de Cortés. En las cercanías se pueden visitar reservas ecológicas, practicar actividades como la caza, el montañismo, el sandboard o rentar un ATV para pasear las arenosas calles de la ciudad o las dunas en las playas.
Gracias a sus más de 100 kilómetros de costas,
Puerto Peñasco ofrece una gran variedad de actividades acuáticas, desde el kayak y el veleo, hasta la pesca deportiva y el buceo.
Playas
Las playas de Puerto Peñasco son el escenario perfecto para la práctica de deportes acuáticos como pesca, veleo, buceo, esnórquel y avistamiento de especies marinas.
*Sandy Beach: Con un oleaje tranquilo y rodeada de modernos edificios turísticos.
*Playa Hermosa: Muy frecuentada y en donde se pueden practicar deportes acuáticos.
*Playa Mirador: Ofrece la oportunidad de bañarse en sus tranquilas aguas transparentes y cuenta con una privilegiada ubicación al estar incorporada al puerto.
*Playa Las Conchas: Exclusiva zona residencial cuyo atractivo principal es la claridad de sus aguas y la fina arena en sus varios kilómetros de extensión.
Bahía e Isla San Jorge

Ubicada entre Caborca y Puerto Peñasco, con una superficie de 130 km2, Bahía e Isla San Jorge ha sido declarada como un área de
reserva federal. Este escenario alberga una gran variedad de aves y regala bellos momentos al poder observar una
población de lobos marinos, considerada como la de mayor importancia a nivel nacional. En esta zona es posible practicar la
pesca deportiva, el esnórquel y el
buceo, pues la zona ofrece aguas cálidas y buena visibilidad con marea baja.
Malecón

Bonito sitio para la contemplación de hermosos atardeceres en Puerto Peñasco; en él se encuentra la Plaza Luis Donaldo Colosio y la representativa escultura de "El Camaronero". El Malecón se encuentra circundado por restaurantes, bares y comercios de artesanías de la región.
Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO)

En este centro didáctico localizado en la comunidad de Las Conchas se exhibe el esqueleto de una enorme ballena; en sus instalaciones muestra una gran colección de huesos de mamíferos marinos y aves, y sus jardines exponen una extensa variedad de las distintas especies de plantas de la región desértica. También ofrece excursiones al desierto, a las granjas de ostiones, a islas y esteros, así como a la región volcánica del Pinacate.
Pesca Deportiva

Las generosas aguas de Puerto Peñasco ofrecen al aficionado de la pesca deportiva una variedad de codiciadas especies. En
playa Las Conchas y en las playas del área de
La Choya abundan peces como el lenguado, el cazón y la corvina. Rumbo a la
Isla San Jorge encontrarás a lo largo de todo el año especies como el dorado, lenguado, cabrilla, pez espada y marlin, así como una famosa especie conocida como "
pescada", que puede llegar a pesar hasta 450 kilogramos.
Acuario CETMAR

Es un
centro de estudios marinos con acceso a todo el público en el que aprenderás todo lo relacionado con las especies que habitan en las profundidades marinas, como la manta raya, tortugas, pulpos, numerosas variedades de peces y otras especies que habitan en el Golfo de California.
Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Se trata de un
área natural protegida con una extensión 714,557 hectáreas de exótica belleza natural. Alrededor de tres cuartas partes de su extensión están cubiertas por
dunas móviles y el resto lo constituye el
área volcánica de El Pinacate, con aproximadamente 400 estructuras volcánicas entre las que se distinguen los cráteresEl Elegante, el Cerro Colorado y el Mc. Dougal. Debido a la semejanza que guarda este atractivo sitio con la superficie lunar, ha sido utilizado por la NASA como adiestramiento para sus viajes a la luna.
El Pinacate y Gran Desierto de Altar son ideales también para la práctica de actividades como el ciclismo de montaña, el campismo y la caza. De noviembre a marzo se pueden cazar especies como el borrego cimarrón y el venado bura. Según la temporada, también se puede realizarcacería de aves acuáticas, palomas y codornices.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario