jueves, 17 de diciembre de 2015

Navojoa


¡Bienvenidos a
Navojoa!
Está ubicada en el sur del Estado de Sonora, colinda al norte con los municipios de Cajeme y Quiriego, al este con Álamos, al suroeste con Huatabampo y al oeste con Etchojoa. Navojoa, situado al borde del Valle del Mayo, entre las montañas y la costa, cuenta con un excelente clima y una extensa variedad de flora y fauna propias de la región, es un destino nuevo e interesante en nuestro país pues cuenta con características idóneas para el ecoturismo. Sus paisajes y desarrollo nos ofrecen excursiones por el cauce del Río Mayo, espacios para practicar el ciclismo, kayak, la caza y pesca, además su sierra nos comparte enormes rocas y cañones para ser escalados. Es un municipio rodeado de comunidades y ranchos habitados por personas con una gran vocación hospitalaria; los lugareños se ofrecen como guías, nos brindan hospedaje y nos dan a conocer sus artesanías y costumbres típicas.
En Navojoa Podrás Disfrutar de:

Los indios Mayos realizan coloridas festividades el 24 de junio, Día de San Juan, así como la fascinante celebración de la Semana Santa y la conmemoración del Día de Muertos el 2 de noviembre.
Excursiones por el cauce del Río Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines y las cercanas Playas del Mar de Cortés, en kayak y en lancha, contemplando la vida rural, paseos en bicicleta y en carreta.
En la sierra y el desierto, la realización de escalada en roca, rappel, cañonismo y senderismo. La caza y pesca deportiva en los ranchos cinegéticos, con las especies de la región, es una de las actividades idóneas.
El Museo Hu-Tezzo, que significa “cueva” en lengua mayo, cuenta con siete reproducciones de cuevas originales, con grabados de antiguos habitantes de la región.
Museo Regional del Mayo, construido en la antigua ubicación de la estación del ferrocarril del Río Mayo.
El Palacio Municipal, la Iglesia del Sagrado Corazón y Pueblo Viejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario