jueves, 17 de diciembre de 2015

Arizpe


¡Bienvenidos a
Arizpe, Sonora!
Se ubica al norte de la entidad, limita al norte con Cananea, al noreste con Bacoachi, al este con Nacozari de García, al sureste con Cumpas, al sur con Banámichi, al suroeste con Opodepe, al oeste con Cucurpe y al noroeste con Ímuris. Arizpe forma parte de la ruta del Río Sonora, es un lugar de recreación para toda la familia y para aquellos que practican el deporte cinegético, o para quienes aman su cocina, como los buñuelos de harina de trigo con miel de piloncillo, la fruta al horno y bizcochuelos.
En Arizpe, Sonora Podrás Disfrutar de:

Al visitar Arizpe pordemos realizar el paseo campestre La Gallinita, el cual se encuentra a 3 km al norte de la población. Es un lugar muy visitado ya que ahí se puede apreciar la corriente del Río Bacanuchi.
El paseo campestre Los Nogalitos se encuentra a 8 km al sur del pueblo y tiene agua corriente a lo largo del año.
El paseo campestre Rancho La Cieneguita está a 20 km al suroeste de Arizpe; el visitante puede hospedarse en cabañas bien acondicionadas, dispone de albercas, represa y se practica la cacería, la pesca y los paseos en caballo.
El paseo campestre Agua Caliente está cercano al lugar, a tan sólo 4 km al suroeste y es ahí donde se ubica el manantial de aguas termales medicinales, con áreas de camping, asaderos y otras actividades recreativas.
Uno de los atractivos más importantes de la zona es Bella Vista, ubicado a 12 km del pueblo; conforman este paisaje un cerro dividido en dos por la carretera el cual brilla con los rayos del sol y se pueden apreciar en él diferentes tonalidades, dependiendo de la hora.
El Templo de Nuestra Señora de la Asunción fue construido en 1646 y guarda en su interior pinturas de óleo de santos, hermosas esculturas talladas en madera, yeso y cantera. Los residentes y personas de todo el Estado acuden a venerar la escultura de Cristo que se encuentra ahí y que fue traído desde Sicilia.
La plaza central, rodeada de enormes palmeras y espacios que invitan al descanso, cuenta con el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual fue reconstruido en 1881, además de El Reloj, pieza donada en 1909 por el señor Trinidad Escalante Vázquez y para el cual se construyó una torre construida entre 1918 y 1920.
Además Arizpe nos invita a vivir sus tradicionales fiestas, tales como: el Día de San Juan, que se lleva a cabo el 24 de junio; las fiestas de San Isidro, entre los días 15 al 22 de mayo; el 15 de agosto se festeja a la Virgen de la Asunción.
Una de las fiestas más esperadas son las de Santa Rosalía, que se celebran desde 1720 el 4 de septiembre de cada año.
Así también el “baile de la trenza” se lleva a cabo el 4 de octubre, Día de San Francisco de Asís.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario