
jueves, 17 de diciembre de 2015
Nogales
+

Arizpe

| ||
![]() | ||
Se ubica al norte de la entidad, limita al norte con Cananea, al noreste con Bacoachi, al este con Nacozari de García, al sureste con Cumpas, al sur con Banámichi, al suroeste con Opodepe, al oeste con Cucurpe y al noroeste con Ímuris. Arizpe forma parte de la ruta del Río Sonora, es un lugar de recreación para toda la familia y para aquellos que practican el deporte cinegético, o para quienes aman su cocina, como los buñuelos de harina de trigo con miel de piloncillo, la fruta al horno y bizcochuelos.
En Arizpe, Sonora Podrás Disfrutar de:
Al visitar Arizpe pordemos realizar el paseo campestre La Gallinita, el cual se encuentra a 3 km al norte de la población. Es un lugar muy visitado ya que ahí se puede apreciar la corriente del Río Bacanuchi.
El paseo campestre Los Nogalitos se encuentra a 8 km al sur del pueblo y tiene agua corriente a lo largo del año.
El paseo campestre Rancho La Cieneguita está a 20 km al suroeste de Arizpe; el visitante puede hospedarse en cabañas bien acondicionadas, dispone de albercas, represa y se practica la cacería, la pesca y los paseos en caballo.
El paseo campestre Agua Caliente está cercano al lugar, a tan sólo 4 km al suroeste y es ahí donde se ubica el manantial de aguas termales medicinales, con áreas de camping, asaderos y otras actividades recreativas.
Uno de los atractivos más importantes de la zona es Bella Vista, ubicado a 12 km del pueblo; conforman este paisaje un cerro dividido en dos por la carretera el cual brilla con los rayos del sol y se pueden apreciar en él diferentes tonalidades, dependiendo de la hora.
El Templo de Nuestra Señora de la Asunción fue construido en 1646 y guarda en su interior pinturas de óleo de santos, hermosas esculturas talladas en madera, yeso y cantera. Los residentes y personas de todo el Estado acuden a venerar la escultura de Cristo que se encuentra ahí y que fue traído desde Sicilia.
La plaza central, rodeada de enormes palmeras y espacios que invitan al descanso, cuenta con el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual fue reconstruido en 1881, además de El Reloj, pieza donada en 1909 por el señor Trinidad Escalante Vázquez y para el cual se construyó una torre construida entre 1918 y 1920.
Además Arizpe nos invita a vivir sus tradicionales fiestas, tales como: el Día de San Juan, que se lleva a cabo el 24 de junio; las fiestas de San Isidro, entre los días 15 al 22 de mayo; el 15 de agosto se festeja a la Virgen de la Asunción.
Una de las fiestas más esperadas son las de Santa Rosalía, que se celebran desde 1720 el 4 de septiembre de cada año.
Así también el “baile de la trenza” se lleva a cabo el 4 de octubre, Día de San Francisco de Asís.
|
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Guaymas
Atracciones en Guaymas San Carlos
Lista de Hoteles en Guaymas San Carlos | Ofertas de Ofertas de Hoteles en Guaymas San Carlos | Opciones de Hoteles de Negocios en Guaymas San Carlos

La región de Guaymas San Carlos brinda numerosos atractivos naturales debido a su excepcional ubicación geográfica, en donde el mar, el desierto y las montañas, se conjugan para conformar un maravilloso entorno de espectaculares y bellos paisajes.
Debido a la gran diversidad de ecosistemas que podemos encontrar en esta zona costera del estado de Sonora, se puede realizar una enorme cantidad de actividades acuáticas y de recreación, bañarse en lasmaravillosas playas que contrastan con el impresionante entorno, fascinarse con el imponente desierto que se fusiona con la sierra, realizar ecoturismo y turismo de aventura, así como visitar sitios históricos en la zona urbana de Guaymas.
Avistamiento de Ballenas

Con un poco de suerte podrás apreciar en esta zona alguna de las siete de las once especies de ballenas que existen en el mundo, ya sea cuando salgas a pescar en bote, tomar alguna excursión para ver a estos cetáceos, o simplemente paseando cerca de la costa guaymense. Durante los meses de invierno y primavera las posibilidades de un avistamiento de alguno de estos animales son mucho mayores.
Bueceo en “El Acuario del Mundo”


Debido a lo anterior el buceo en Guaymas San Carlos es excepcional, pues además en el área existen muchas cuevas y cañones submarinos, así como dos arrecifes artificiales (barcos atuneros) a sólo 30 minutos al norte de San Carlos. Uno de los mejores lugares para bucear es la Isla de San Pedro Nolasco.
Playas

Sitios de Interés en Guaymas

Delfinario de Sonora

Estero El Soldado

Mirador Escénico

Pesca

Otras Actividades Recreativas


Puerto Peñasco
Atracciones en Puerto Peñasco
Ofertas de Hoteles en Puerto Peñasco | Opciones de Hoteles en Puerto Peñasco | Lista de Hoteles con Playa en Puerto Peñasco

Gracias a sus más de 100 kilómetros de costas, Puerto Peñasco ofrece una gran variedad de actividades acuáticas, desde el kayak y el veleo, hasta la pesca deportiva y el buceo.
Playas
Las playas de Puerto Peñasco son el escenario perfecto para la práctica de deportes acuáticos como pesca, veleo, buceo, esnórquel y avistamiento de especies marinas.
*Sandy Beach: Con un oleaje tranquilo y rodeada de modernos edificios turísticos.
*Playa Hermosa: Muy frecuentada y en donde se pueden practicar deportes acuáticos.
*Playa Mirador: Ofrece la oportunidad de bañarse en sus tranquilas aguas transparentes y cuenta con una privilegiada ubicación al estar incorporada al puerto.
*Playa Las Conchas: Exclusiva zona residencial cuyo atractivo principal es la claridad de sus aguas y la fina arena en sus varios kilómetros de extensión.
*Playa Hermosa: Muy frecuentada y en donde se pueden practicar deportes acuáticos.
*Playa Mirador: Ofrece la oportunidad de bañarse en sus tranquilas aguas transparentes y cuenta con una privilegiada ubicación al estar incorporada al puerto.
*Playa Las Conchas: Exclusiva zona residencial cuyo atractivo principal es la claridad de sus aguas y la fina arena en sus varios kilómetros de extensión.
Bahía e Isla San Jorge

Malecón

Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO)

Pesca Deportiva

Acuario CETMAR

Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

El Pinacate y Gran Desierto de Altar son ideales también para la práctica de actividades como el ciclismo de montaña, el campismo y la caza. De noviembre a marzo se pueden cazar especies como el borrego cimarrón y el venado bura. Según la temporada, también se puede realizarcacería de aves acuáticas, palomas y codornices.
Obregon
Atracciones en Ciudad Obregón
Lista de Hoteles en Ciudad Obregón | Ofertas de Ofertas de Hoteles en Ciudad Obregón | Opciones deHoteles de Negocios en Ciudad Obregón

En los parques, plazas y glorietas de Ciudad Obregón siempre hay un símbolo que representa su cultura o parte de su historia. Debido a sus fértiles valles cuenta también con fascinantes atractivos naturales que sirven de esparcimiento. En los alrededores puede practicarse la caza de especies como el venado bura, paloma ala blanca, pato canadiense, pavos y conejos.
Plaza Álvaro Obregón

Catedral del Sagrado Corazón de Jesús

Laguna del Náinari

Con una extensión de 2 kilómetros, rodeada de abundantes y frondosos árboles, esta bella laguna creada por el hombre es el pulmón de la ciudad y perfecta para hacer deportes al aire libre. Cuenta con 2 embarcaderos en donde se pueden practicar actividades acuáticas como canotaje, veleo y esquí.
Parque Infantil Ostimuri

Presa Álvaro Obregón

Parque Recreativo Oviáchic

Centro Cultural Modelo Antonio Fernández

Galería de Arte ITSON

Glorieta del Monumento El Discóbolo

Isla Huivulai

Museo de los Yaquis

Casona de Cócorit

Playas de San Carlos

Destacan:
- Playa de los Algodones, un bello lugar con dunas de arena que simulan al algodón.
- Con susuave oleaje, Playa San Francisco es la más extensa y concurrida de la zona.
- Playa Piedras Pintas es excelente para hacer esnórquel.
Corredor Ecoturístico Esperanza-Oviáchic

A lo largo de este corredor encontrarás más de 25 atractivos lugares que incluyen presas, balnearios, un mirador, áreas naturales con ríos y lagunas, sitios para pescar, hacer motocross, ciclismo y otros deportes de aventura, además de restaurantes y zonas con juegos al aire libre.
Hermosillo
Atracciones en Hermosillo
Hoteles de 4 Estrellas en Hermosillo | Hoteles de Negocios en Hermosillo | Editorial: Ventajas de Hacer Compras Anticipadas
Pese a estar situado en una zona árida y desértica, Hermosillo se ha convertido en un interesante destino turístico en el norte de México. Es una ciudad con más de 300 años de vida, por lo que está colmada de leyendas e historia, repleta de bellos y antiguos edificios, plazas, museos regionales, parques, así como de amplias y bonitas playas localizadas a un poco más de una hora de viaje en automóvil.
Capilla de Nuestra Señora del Carmen

Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción

Plaza de Armas Ignacio Zaragoza

Cerro de la Campana

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora

Museo de Sonora

Parque Recreativo La Sauceda

Centro Ecológico de Sonora

Bahía de Kino

En la bahía encontrarás el Museo de los Seris, el cual muestra una interesante colección de artesanías, atuendos, instrumentos musicales y fotos de dicha cultura. Otro atractivo de la zona es el Cerro Tetachora, cuya formación natural regala al lugar una incomparable belleza inusual.
Isla Tiburón

Hoy en día es una zona protegida de impresionante belleza natural donde encontrarás gran variedad de aves residentes y migratorias, una amplia gama de reptiles, así como borrego cimarrón y cola blanca. La isla es apta para la práctica de deportes acuáticos como buceo, esnorquel y pesca.
La Pintada

Playas de San Carlos

- Playa de los Algodones es un bello lugar con dunas de arena que simulan algodón.
- Con susuave oleaje, Playa San Francisco es la más extensa y concurrida de la zona.
- Playa Piedras Pintas es excelente para hacer esnórquel o simplemente tomar el sol y descansar.
Pueblos Cercanos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)